Corredores
Corredor Norte
El Conurbano Norte se encuentra conformado por 8 partidos: General San Martín, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
General San Martin se presenta como el partido con mayor cantidad de habitantes siendo 414.196 los registrados en el censo 2010, seguido por Tigre con 376.381 y Tres de Febrero con 340.071. La menor cantidad de habitantes entre los partidos de este conurbano se registra en San Fernando donde habitan 163.240 personas.
Al indagar en relación a la variación poblacional intercensal 2001-2010 se observa un fuerte incremento en el partido de Tigre con un 25%, nivel que se eleva por sobre el 13% registrado para toda la provincia de Buenos Aires y el 14,2% correspondiente a los 24 partidos del GBA. En otro extremo, dicha variación se reduce por debajo de dichos niveles en los casos de General San Martín (2,8%), Tres de Febrero (1,1%) y San Isidro (0,5%); llegando inclusive a observarse una variación negativa de 1,7% en Vicente López. En Malvinas Argentinas, San Fernando y San Miguel se registró un incremento poblacional que oscila entre el 8% y 11%.
Cuadro 1: Población total y variación intercensal absoluta y relativa de la provincia de Buenos Aires, de los 24 partidos del GBA y de los partidos del Conurbano Norte. Años 2001–2010.
Provincia/GBA/Partido |
Población total |
Variación intercensal absoluta |
Variación intercensal relativa (%) |
|
2001 |
2010 |
|||
Buenos Aires |
13.827.203 |
15.625.084 |
1.797.881 |
13,0 |
24 partidos del GBA |
8.684.437 |
9.916.715 |
1.232.278 |
14,2 |
|
|
|
|
|
General San Martín |
403.107 |
414.196 |
11.089 |
2,8 |
Malvinas Argentinas |
290.691 |
322.375 |
31.684 |
10,9 |
San Fernando |
151.131 |
163.240 |
12.109 |
8,0 |
San Isidro |
291.505 |
292.878 |
1.373 |
0,5 |
San Miguel |
253.086 |
276.190 |
23.104 |
9,1 |
Tigre |
301.223 |
376.381 |
75.158 |
25,0 |
Tres de Febrero |
336.467 |
340.071 |
3.604 |
1,1 |
Vicente López |
274.082 |
269.420 |
-4.662 |
-1,7 |
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. INDEC.
Las 821.283 viviendas (particulares y colectivas) que se cuentan para el total de este Conurbano constituyen un 15,3% de las registradas para la totalidad de la provincia de Buenos Aires, y un 27,4% de las correspondientes a los 24 partidos del GBA. Vale señalar que la incidencia de las viviendas colectivas es reducida: las mismas representan un 0,06% sobre el total de las contabilizadas en este conurbano, y con respecto al peso de las mismas sobre el total de cada partido el más elevado se registra en San Fernando con un 0,12%. En términos absolutos, la mayor cantidad de viviendas colectivas se presenta en San Isidro, contándose 95.
General San Martin se convierte también en el partido de este grupo con la cantidad más elevada de viviendas contabilizadas en el censo 2010, con 138.091, seguido de Tres de Febrero con 119.995, Tigre con 118.470, Vicente López con 114.800 y San Isidro con 107.695. A su vez En Malvinas Argentinas hay un total de 87.320 viviendas y en San Miguel 82.936; registrándose el nivel más bajo en San Fernando con 51.976.
Cuadro 2: Total de viviendas, viviendas particulares y viviendas colectivas de la provincia de Buenos Aires, de los 24 partidos del GBA y de los partidos del Conurbano Norte. Año 2010.
Provincia/GBA/Partido |
Total de viviendas |
Total de viviendas particulares |
Viviendas colectivas |
Buenos Aires |
5.383.536 |
5.377.786 |
5.750 |
24 partidos del GBA |
2.998.867 |
2.997.294 |
1.573 |
|
|
|
|
General San Martín |
138.091 |
138.011 |
80 |
Malvinas Argentinas |
87.320 |
87.283 |
37 |
San Fernando |
51.976 |
51.910 |
66 |
San Isidro |
107.695 |
107.600 |
95 |
San Miguel |
82.936 |
82.879 |
57 |
Tigre |
118.470 |
118.416 |
54 |
Tres de Febrero |
119.995 |
119.907 |
88 |
Vicente López |
114.800 |
114.728 |
72 |
Total Conurbano Norte |
821.283 |
820.734 |
549 |
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. INDEC.
El cuadro 3 presenta el total de viviendas habitadas según el tipo de las mismas, allí en principio se observan como tipo de viviente predominante las casas. Con respecto al 83,9% y 83,4% de las registradas para la provincia de Buenos Aires y los 24 partidos del GBA (respectivamente), en el Conurbano Norte estas constituyen un 79,1%. En 6 de los 8 partidos que integran este grupo (General San Martin, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre y Tres de Febrero) la proporción de este tipo de vivienda oscila entre 76 y 88%, observándose el nivel más alto en Malvinas Argentinas con 92,2%. En Vicente López la cantidad de casas sobre el total de viviendas se reduce a un 64%, correspondiéndose con un incremento de las tipo departamento y que alcanzan aquí un 34,5% (para provincia y 24 partidos del GBA las mismas no superan el 12%).
Cuadro 3: Viviendas particulares habitadas totales y por tipo de vivienda de la provincia de Buenos Aires, de los 24 partidos del GBA y de los partidos del Conurbano Norte. Año 2010.
Provincia/GBA/ Partido |
Total |
Tipo de vivienda |
|||||||
Casa |
Rancho |
Casilla |
Departamento |
Pieza/s en inquilinato |
Pieza/s en hotel o pensión |
Local no construido para habitación |
Vivienda móvil |
||
Buenos Aires |
4.425.193 |
3.714.836 |
30.077 |
109.551 |
542.445 |
16.569 |
2.222 |
8.117 |
1.376 |
100% |
83,9% |
0,7% |
2,5% |
12,2% |
0,4% |
0,0% |
0,2% |
0,0% |
|
24 partidos del GBA |
2.653.288 |
2.212.645 |
17.794 |
73.827 |
329.731 |
12.452 |
1.405 |
5.091 |
343 |
100% |
83,4% |
0,7% |
2,8% |
12,4% |
0,5% |
0,0% |
0,2% |
0,0% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
General San Martín |
121.392 |
95.041 |
680 |
1.867 |
22.499 |
779 |
164 |
355 |
44 |
100% |
78,3% |
0,6% |
1,5% |
18,5% |
0,6% |
0,1% |
0,3% |
0,0% |
|
Malvinas Argentinas |
80.186 |
73.960 |
687 |
2.945 |
1.878 |
488 |
51 |
171 |
21 |
100% |
92,2% |
0,8% |
3,7% |
2,3% |
0,6% |
0,0% |
0,1% |
0,0% |
|
San Fernando |
44.745 |
34.633 |
232 |
807 |
8.520 |
405 |
34 |
93 |
2 |
100% |
77,4% |
0,5% |
1,8% |
19,0% |
0,9% |
0,1% |
0,2% |
0,0% |
|
San Isidro |
91.830 |
69.648 |
189 |
790 |
20.811 |
181 |
59 |
128 |
6 |
100% |
75,8% |
0,2% |
0,9% |
22,7% |
0,2% |
0,1% |
0,1% |
0,0% |
|
San Miguel |
72.989 |
63.603 |
492 |
1.596 |
6.788 |
370 |
27 |
111 |
24 |
100% |
87,1% |
0,7% |
2,2% |
9,3% |
0,5% |
0,0% |
0,1% |
0,0% |
|
Tigre |
98.616 |
87.139 |
763 |
3.895 |
5.808 |
750 |
49 |
168 |
7 |
100% |
88,3% |
0,8% |
3,9% |
5,9% |
0,8% |
0,0% |
0,2% |
0,0% |
|
Tres de Febrero |
104.154 |
75.794 |
233 |
858 |
26.457 |
460 |
97 |
250 |
2 |
100% |
72,8% |
0,2% |
0,8% |
25,4% |
0,4% |
0,1% |
0,2% |
0,0% |
|
Vicente López |
94.989 |
60.849 |
68 |
699 |
32.734 |
249 |
87 |
301 |
5 |
100% |
64,0% |
0,1% |
0,7% |
34,5% |
0,3% |
0,1% |
0,3% |
0,0% |
|
Total Conurbano Norte |
708.901 |
560.667 |
3.344 |
13.457 |
125.495 |
3.682 |
568 |
1.577 |
111 |
100% |
79,1% |
0,5% |
1,9% |
17,7% |
0,5% |
0,1% |
0,2% |
0,0% |
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. INDEC.
En relación a la incidencia de las viviendas precarias sobre el total del parque habitacional de este conurbano se observa que en 2 partidos las mismas se elevan por sobre el nivel registrado para la provincia de Buenos Aires y los 24 partidos del GBA (3,8% y 4,2%, respectivamente): en Malvinas Argentinas alcanzan un 5,4% y en Tigre un 5,7%. En San Miguel, San Fernando y General San Martín las viviendas precarias representan alrededor de un 3,5% del total de viviendas mientras que en San Isidro, Tres de Febrero y Vicente López rondan el 1,5%.
Vale señalar que el mayor peso dentro este parque habitacional precario está representado principalmente por las casillas, siendo menor la incidencia de las piezas en inquilinato y los ranchos; y aún más reducida la de piezas en hotel o pensión, local no construido para habitación y vivienda móvil.
Cuadro 4: Viviendas precarias totales y por tipo de vivienda de la provincia de Buenos Aires, de los 24 partidos del GBA y de los partidos del Conurbano Norte. En porcentajes. Año 2010.
Provincia/GBA/ Partido |
Total |
Tipo de vivienda |
|||||
Rancho |
Casilla |
Pieza/s en inquilinato |
Pieza/s en hotel o pensión |
Local no construido para habitación |
Vivienda móvil |
||
Buenos Aires |
3,8% |
0,7% |
2,5% |
0,4% |
0,0% |
0,2% |
0,0% |
24 partidos del GBA |
4,2% |
0,7% |
2,8% |
0,5% |
0,0% |
0,2% |
0,0% |
|
|
|
|
|
|
|
|
General San Martín |
3,2% |
0,6% |
1,5% |
0,6% |
0,1% |
0,3% |
0,0% |
Malvinas Argentinas |
5,4% |
0,9% |
3,7% |
0,6% |
0,1% |
0,2% |
0,0% |
San Fernando |
3,5% |
0,5% |
1,8% |
0,9% |
0,1% |
0,2% |
0,0% |
San Isidro |
1,5% |
0,2% |
0,9% |
0,2% |
0,1% |
0,1% |
0,0% |
San Miguel |
3,6% |
0,7% |
2,2% |
0,5% |
0,0% |
0,1% |
0,0% |
Tigre |
5,7% |
0,8% |
3,9% |
0,7% |
0,0% |
0,2% |
0,0% |
Tres de Febrero |
1,8% |
0,2% |
0,8% |
0,4% |
0,1% |
0,2% |
0,0% |
Vicente López |
1,5% |
0,1% |
0,7% |
0,3% |
0,1% |
0,3% |
0,0% |
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. INDEC.
De acuerdo a los registros del censo 2010 la proporción de población que habita viviendas particulares con instalación sanitaria sin descarga de agua o sin retrete para el total de la provincia de Buenos Aires alcanza un 14,8% mientras que en los 24 partidos del GBA representa un 17,2%. Si bien entre los partidos del conurbano norte dicha proporción constituye en San Miguel un 18,0%, en Tigre un 15,7% y se incrementa hasta el 22,4% en Malvinas Argentinas; en General San Martin ronda el 10% y se reduce en Vicente López, San Isidro y Tres de Febrero donde oscila entre el 2,4% y el 5,2%.
Cuadro 5: Población en viviendas particulares por instalación sanitaria, de la provincia de Buenos Aires, de los 24 partidos del GBA y de los partidos del Conurbano Norte. En absolutos y porcentajes. Año 2010.
Provincia/GBA/ Partido |
Población en viviendas particulares |
Instalación sanitaria |
|||
Con descarga de agua |
Sin descarga de agua o sin retrete |
||||
Buenos Aires |
15.481.752 |
13.186.391 |
85,2% |
2.295.361 |
14,8% |
24 partidos del GBA |
9.859.658 |
8.165.417 |
82,8% |
1.694.241 |
17,2% |
|
|
|
|
|
|
General San Martín |
411.786 |
372.479 |
90,4% |
39.307 |
9,5% |
Malvinas Argentinas |
320.647 |
248.865 |
77,6% |
71.782 |
22,4% |
San Fernando |
161.673 |
144.348 |
89,3% |
17.325 |
10,7% |
San Isidro |
290.675 |
279.128 |
96,0% |
11.547 |
4,0% |
San Miguel |
274.613 |
225.040 |
81,9% |
49.573 |
18,0% |
Tigre |
375.042 |
316.273 |
84,3% |
58.769 |
15,7% |
Tres de Febrero |
337.408 |
319.888 |
94,8% |
17.520 |
5,2% |
Vicente López |
267.320 |
260.888 |
97,6% |
6.432 |
2,4% |
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. INDEC.
Frente al 1,4% de población de 10 años y más en condición de analfabetismo que se registra tanto en la provincia de Buenos Aires como en los 24 partidos del GBA se observa que mientras que en cuatro de los ocho partidos del conurbano norte (Malvinas Argentinas, San Fernando, San Miguel y Tigre) dicha proporción oscila entre 1,2% y 1,4% mientras que se reduce en General San Martín (1,0%), Tres de Febrero (0,9%) y San Isidro (0,7%), y presentándose el nivel más bajo población analfabeta en Vicente López donde comprende a un 0,4% de la población de 10 años y más.
Cuadro 6: Población de 10 años y más por condición de alfabetismo y sexo, de la provincia de Buenos Aires, de los 24 partidos del GBA y de los partidos del Conurbano Norte. Año 2010
Provincia/GBA/ Partido |
Población de 10 años y más |
|
|
Condición de alfabetismo |
||||||||
|
Alfabetos |
|
Analfabetos |
|||||||||
Total |
Total (%) |
Varones |
Mujeres |
Total |
Total (%) |
Varones |
Mujeres |
|||||
Buenos Aires |
13.044.694 |
12.865.686 |
98,6% |
6.203.482 |
6.662.204 |
179.008 |
1,4% |
88.705 |
90.303 |
|||
24 partidos del GBA |
8.259.132 |
8.141.907 |
98,6% |
3.917.957 |
4.223.950 |
117.225 |
1,4% |
55.416 |
61.809 |
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
General San Martín |
353.649 |
350.164 |
99,0% |
165.811 |
184.353 |
3.485 |
1,0% |
1.650 |
1.835 |
|||
Malvinas Argentinas |
264.025 |
260.083 |
98,5% |
127.529 |
132.554 |
3.942 |
1,5% |
1.880 |
2.062 |
|||
San Fernando |
137.457 |
135.543 |
98,6% |
64.694 |
70.849 |
1.914 |
1,4% |
957 |
957 |
|||
San Isidro |
254.347 |
252.509 |
99,3% |
117.882 |
134.627 |
1.838 |
0,7% |
791 |
1.047 |
|||
San Miguel |
229.886 |
227.183 |
98,8% |
109.578 |
117.605 |
2.703 |
1,2% |
1.317 |
1.386 |
|||
Tigre |
307.052 |
303.225 |
98,7% |
147.443 |
155.782 |
3.827 |
1,2% |
1.926 |
1.901 |
|||
Tres de Febrero |
293.849 |
291.181 |
99,1% |
137.188 |
153.993 |
2.668 |
0,9% |
1.240 |
1.428 |
|||
Vicente López |
239.311 |
238.302 |
99,6% |
109.868 |
128.434 |
1.009 |
0,4% |
509 |
500 |
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. INDEC.